Ya está aquí. La esperada y "agresiva" reforma laboral se dio a conocer el pasado viernes. Aparte de consideraciones más o menos técnicas, un repaso a dicho decreto nos deja la sensación de que se persigue abaratar dramáticamente el despido, y no propone medidas del mismo calado para incentivar la creación de empleo.
Se echan de menos medidas como más contundentes bonificaciones en los seguros sociales o IRPF para empresas que contraten en este año 2012, no importa el rango de edad o sexo (obviamente se mantendrían algunas deducciones extra a sectores menos favorecidos laboralmente, sobre todo empleo juvenil y de más de 45 años, como recoge la actual reforma). Esto supondría una reducción de los ingresos al Estado, pero éste se ahorraría tener que pagar la prestación por desempleo.
![]() |
Fátima Báñez (en primer plano) junto a los representantes de los sindicatos mayoritarios y la patronal (foto: EFE, por Última Hora ) |
Si queremos cambiar las bases productivas del país, tenemos que potenciar la educación superior, y generar nichos en el tejido empresarial para beneficiarnos de ella. ( y no formar y exportar talento, como ocurre ahora).
En cuanto a pymes y autónomos, aunque el abaratamiento del despido les beneficia, se echa en falta, más que lo que pueda aportar esta reforma laboral, medidas que den acceso a una financiación rápida y flexible; pero eso ya será cuestión de la tan esperada Reforma Financiera, que debería obligar (más que incentivar) a las instituciones financieras, a abrir la mano en lo referente a la ayuda financiera a las pequeñas empresas, que, no olvidemos, suponen la vasta mayoría de nuestros negocios patrios. Los bancos deben de asumir un poco más de riesgo, como lo hace el ciudadano de a pie.
Para saber más:
- REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (BOE DEL 11)
- Blog de Martín Varsavsky
Ademas del i+d se deberia invertir en el desarrollo de la educación y los servicios sociales,que además de evitar la exclusión social crean un enorme yacimiento de empleo como sucede en los paises nordicos
ResponderEliminar